Cualidades que debe tener un portero de fútbol-sala
Recomendaciones:
- Siempre tiene que dominar el área, en los corners y en los tiros laterales.
- Es muy importante el calentamiento previo, tanto en los partidos como en los entrenamientos.
- Debe entrenar situaciones reales de juego (contraataques, estrategias, lanzamientos)
- Debe aguantar en el uno contra uno todo lo máximo antes de lanzarse a los pies del contrincante.
- Debe hacer muchos ejercicios de fortalecimiento de las manos.
- Debe practicar constantemente ejercicios de agilidad (Saltos por encima de compañeros, potro, etc.)
- AGILIDAD y FLEXIBILIDAD.- Esto se adquiere, indudablemente, con una buena preparación física.
- REFLEJOS y SANGRE FRIA.- Cualidades imnatas pero que se pueden mejorar con buena preparación física y entrenamiento.
- MORAL A PRUEBA DE BOMBAS.- Al ser los goles mas frecuentes que en el fútbol, el portero que no esté preparado puede venirse abajo.
- COLOCACION.- Se adquiere con la experiencia y con mucho de intuición nata.
- DON DE MANDO.- Debido a su posición en el terreno, "ve" el partido de forma distinta y debe ser rotundo y tajante al dar "ordenes" a sus compañeros.
- SENTIDO DE LA SEGURIDAD.- Es mucho mas efectivo echar un balón a corner (o a la grada), que intentar blocarlo.
- VISION DE ATAQUE.- Un buen saque de un portero puede ser, a veces, medio gol, ya que este siempre está de cara al marco contrario y puede observar los fallos defensivos del rival.
- Los tiros suelen dispararse desde más cerca.
- El balón es de medidas más reducidas pero del mismo peso poco más o menos. por lo que adquiere mucha mas potencia.
- El suelo, mas duro, dificulta las estiradas y "palomitas".
- El tamaño del terreno de juego, mas pequeño, propicia que los rivales lleguen con mucha mas frecuencia.
- Al ser los tiros mas de cerca, dificulta sobremanera el blocaje del balón, lo cual provoca infinidad de rechaces y nuevos tiros.
- La no existencia del fuera de juego, provoca que el portero sea, prácticamente, un jugador de campo más.
|